| Problema 1 | Problema 2 | Problema 3 | Problema 4 | Problema 5 | Problema 6 | Problema 7 | Problema 8 |
| Recomendamos adquirir el CD-ROM "Tratamiento Interactivo de la resolución
de Problemas (20 años de Olimpiadas Matemáticas Thales)",
en el cual se resuelven de manera interactiva todos los problemas tanto de
la Fase provincial, como de la Fase regional de todas las ediciones de Olimpiadas
de Secundaria que se han celebrado hasta la fecha.
Pueden solicitarlo en la dirección de correo electrónico thales@cica.es |
Una bobina casi vacía es movida sobre una mesa
al tirar del extremo libre del hilo, tal como se ve en la figura, haciéndolo
de modo que la bobina rueda sin deslizarse.
El diámetro del cilindro interior es 5 cm.,
y el de los discos de los extremos, sobre los que rueda, es de 10 cm.
¿Qué distancia habrá recorrido
la bobina cuando el extremo libre del hilo se haya desplazado 12 cm. desde
su posición original ?
Se tienen seis bolsas que contienen 18, 19, 21,
23, 25 y 34 canicas respectivamente. En cinco de estas bolsas todas las canicas
son blancas, en la otra todas son rojas. Luis toma tres bolsas de las que
contienen canicas blancas. Enrique toma las otras dos bolsas de canicas blancas.
Al contar las canicas que tiene cada uno, observan
que Luis tiene el doble de canicas que Enrique.
¿Cuántas canicas rojas hay?
(¡No olvides, es un ejercicio de razonamiento aritmético, no
de artes adivinatorias!)
Se escriben los números naturales sin ninguna separación
entre las cifras de uno y otros:
( 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 ... )
012345678910111213141516171819202122232425 ...
¿Cuál será la cifra escrita en la posición 1.002
de este “número”?
(Te rogamos encarecidamente que no encuentres la respuesta por el arduo sistema
de escribir números hasta tener las 1.002 cifras reunidas. Comprobar
que esa lista está bien es muy pesado. Mejor es que razones la respuesta.
¡ Gracias !)
A un cuadrado, cuyos lados miden 1024 m, se le inscribe un cuadrado,
situando los vértices de éste en los puntos medios de los lados
del primero. A este segundo cuadrado, por el mismo procedimiento, se le inscribe
un tercer cuadrado.
¿Qué longitud tiene el lado del cuadrado más pequeño?
(¡ Recuerda !, queremos la respuesta razonada)
Se ha querido representar gráficamente la evolución
del precio de la gasolina desde julio de 1960 hasta enero de 1977.
Lamentablemente la gráfica que se ha construido
no resulta muy adecuada para mostrar lo ocurrido en este período.
Así por ejemplo, la llamada “Crisis del Petróleo”
de 1976 no se aprecia de un simple vistazo, lo cual no dice mucho en favor
de esta representación.
Explica por qué no es adecuada esta gráfica.
Representa los datos de acuerdo con los criterios que
consideres correctos.