Primer Premio de Fotografía (Primaria) | "Déjate llevar por las paralelas" de Marta Domínguez Álvarez (5º Primaria) Colegio San Pedro Crisóstomo. (San Juan de Aznalfarache). |
Segundo Premio de Fotografía (Primaria) | "Hexágonos y pentágonos marinos" de Alejandro Marco Cordoso y Guillermo Pérez Parallé (5º Primaria) Colegio Compañía de María (Sevilla). |
Primer Premio de Fotografía (Secundaria) | "El infinito dentro de un octógono" de Marina Ruiz González (4º ESO) Beaterio de la Santísima Trinidad (Sevilla). |
Segundo Premio de Fotografía (Secundaria) | "Los muros de la Catedral demuestran que saben matemáticas" de Elena Mejías Pérez-Salas (1º ESO) Colegio Highlands (Sevilla). |
Premio de Fotografía libre | DESIERTO |
Premio Imágenes Primaria | "Dulce simplificación" de Alberto Cintado Ollero (5º Primaria) Colegio San Pedro Crisóstomo. (San Juan de Aznalfarache). |
Premio Imágenes Secundaria | "Número irracional" de Lucía González Ortega (4º ESO) Colegio Alminar (Dos Hermanas). |
Menciones especiales Fotografía | Menciones especiales Imágenes Matemáticas |
"¿A qué hora te comerías el pastel obtuso?" de Lola Cintado García (5º Primaria) Colegio San Pedro Crisóstomo. (San Juan de Aznalfarache). | "Creced y multiplicaos" de Javier Guerra Alfaro (5º Primaria) Colegio San Pedro Crisóstomo. (San Juan de Aznalfarache). |
"Pirámide aromatizada" de Alejandro Marco Cordoso y Guillermo Pérez Parallé (5º Primaria) Colegio Compañía de María (Sevilla). | "La Estadística de un banco" de Cayetano Fernández Expósito (4º ESO) IES El Majuelo (Gines). |
"Sembrando paralelas" de Marcos Martín García (5º Primaria) Colegio San Pedro Crisóstomo. (San Juan de Aznalfarache). | "Sopa de Pares" de Beatriz Martín Fuentes (1º ESO) Colegio Alminar (Dos Hermanas). |
"El número pi en mi salón" de Carmen María Moyano Dávila (5º Primaria) Colegio San Francisco de Paula (Sevilla). | "Polinomio" de Paula Díaz Mantis (1º ESO) Colegio Alminar (Dos Hermanas). |
"Jugando con círculos concéntricos" de Isabel Ballester Torremocha (3º ESO) Colegio Santa Joaquina de Vedruna (Sevilla) | "Siempre es bueno tener una exponencial a mano" de Paula Fernández Cuesta (4º ESO) Colegio María Auxiliadora (Sevilla). |
"Simetría musical" de Lara García Galey (4º ESO) Colegio Alminar (Dos Hermanas). | "pi + ruleta = piruleta" de Marta Fuentes Alcedo (2º ESO) Colegio Alminar (Dos Hermanas). |
"Una circunferencia y su radio" de Yvonne Barrero González (1ºESO) Colegio Highlands (Sevilla). | |
"El camaleón acaba en la espiral de Arquímedes" de Ana Herrero Arribas (2º ESO) IES Las Encinas (Valencina de la Concepción). | |
"Sucesión de Fibonacci mirando al sol" de Ana Herrero Arribas (2º ESO) IES Las Encinas (Valencina de la Concepción). | |
"Avispa matemática" de Iván Herrero Arribas (1º ESO) IES Las Encinas (Valencina de la Concepción). | |
"Curvas contra olas" de Menchu Merchán Pagador (Libre). | |
"Subiendo y bajando entre paralelas" de María Eugenia Pérez Cáceres (Libre) |
Todas las fotografías que se presentan a los concursos constituyen
una exposición que puede verse en los Centros que lo soliciten.
Para ello pueden dirigirse a la Sociedad Thales en Sevilla: Facultad de Matemáticas, Avda. Reina Mercedes. Tfno.: 954- 623658.
Horario: L, M, X y J de 18:00 a 20:00.