Usted está aquí

Concursos

Concursos

VII Certamen del Sur "Incubadora de sondeos y experimentos"

Información de interés: 

El departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Granada, organiza con la colaboración de la S.A.E.M. Thales el VII Certamen del Sur "Incubadora de sondeos y experimentos".

Está dirigido al alumnado de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y corresponde a la fase local (en Andalucía, Ceuta y Melilla) del Concurso Tipo Incubadora de Sondeos y Experimentos (fase nacional) organizado por la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa SEIO.

Para participar, tan sólo es necesario que los alumnos diseñen (con ayuda de un tutor o profesor, que no tiene que pertenecer necesariamente al ámbito de las matemáticas) un trabajo de Estadística que puede definirse como el proceso de dar respuesta a una pregunta relevante usando técnicas estadísticas y cuyo resultado se presenta mediante un informe escrito.


Tanto los alumnos participantes como sus tutores recibirán un certificado acreditativo de su participación y podrán optar a una serie de premios de patrocinadores privados y de la administración pública.


El Certamen consta de una primera fase de inscripción hasta 20 de abril de 2018 y  el plazo de presentación de trabajos finaliza el 7 de mayo de 2018.

Más información en la web del Certamen www.incubadoradesondeos.es(link is external) y en los documentos adjuntos.

Día de Pi 2018

Información de interés: 

Este año celebramos la 2ª edición del Día de Pi.

Ya están disponibles las bases de los concursos dirigidos al alumnado y al profesorado convocados con motivo de este acontencimiento. 

El alumnado podrá participar, según su nivel educativo, en los concursos de cómic, relatos o vídeos, mientras que para el profesorado hemos convocado un concurso de materiales didácticos sobre Pi.

Las bases y toda la información de esta celebración están disponibles en http://www.piday.es/

El evento previsto para el 14 de marzo se celebrará en la Universidad de Salamanca. En breve se publicará el programa.

Además, la SAEM THALES y la Fundación Descubre organizaremos un evento para celebrar el día de Pi que tendrá lugar en Córdoba, el 14 de marzo, con un programa de talleres dirigidos al alumnado de Primaria, Secundaria y Bachillerato, próximamente publicaremos el programa y la forma de reservar plazas para asistir.

Esperamos vuestra participación en esta celebración.

VI International Mathematical Olympiad "Formula of unity" 2017/18

Información de interés: 

La Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales - Proyecto Estalmat Andalucía en colaboración con el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla y la Fundación Euler de San Petersburgo invita al alumnado a participar en la VI International Mathematical Olympiad “Formula de Unity”

La olimpiada está dirigida a los escolares de 5° GRADO/11años/6º PRIMARIA  a 11° GRADO/17 años /2º de Bachillerato

Consta de dos fases:

Se enviarán las soluciones de los problemas propuestos respectivamente y el formulario de inscripción a  solv@formulo.org   preferiblemente en inglés, ya que la segunda fase será el idioma obligatorio.

  • La segunda fase (presencial) se llevará a cabo simultáneamente en muchas ciudades de Rusia y en otros países. Nuestras sedes serán en Sevilla y Granada. La fecha prevista será a finales de enero de 2018 o principio de febrero.

Para cualquier duda podéis escribir a la dirección de correo electrónico fdi.olympiad.es@gmail.com

Sin pi no soy nada

Información de interés: 

La Real Sociedad Matemática Española (RSME), la Consejería de Economía y Conocimiento (CEC) de la Junta de Andalucía, la Fundación Descubre (Descubre), la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales (Thales) y la Federación Española de Profesores de Matemáticas (FESPM) organizan el día Pi en España, el 14 de marzo, considerado el Día Internacional de Pi, Pi Day, según la escritura de la fecha en anglosajón (3.14)

El objetivo es la celebración de una gran fiesta de las Matemáticas, con la organización de un evento el PiDay (14 de marzo), que este año se celebrará en Sevilla denominada  “Sin Pi no soy nada”.

Las actividades programadas son:

  • Certamen de vídeo, cómic, relato, material y recursos didácticos, y de carteles (los premios se entregarán el 14 de marzo)
  • Ciencia en el Bulebar. Microconferencia divulgativa de Ciencia en el Bar Bulebar de Sevilla
  • Café con Ciencia. Se promoverá la celebración de Cafés con Ciencia Matemática en diferentes emplazamientos.
  • ¿Qué haces por Pi? (Propuestas de todo el que quiera para celebrar este día)
  • Acciones paralelas en redes Sociales, como Pi en un tuit,

El concurso tendrá las siguientes modalidades:
1) Relatos (hasta 1000 palabras), bien de divulgación sobre Pi y sus propiedades, bien de ficción en los que Pi tenga un papel protagonista.
2) Vídeos (de 3 minutos como máximo), bien de divulgación sobre Pi y sus propiedades, bien de ficción en los que Pi tenga un papel protagonista.
3) Cómics, bien de divulgación sobre Pi y sus propiedades, bien de ficción en los que Pi tenga un papel protagonista.
En cada una de estas modalidades, dirigidas al alumnado, se establecerán, además, cuatro categorías:
(a) Primaria
(b) 1º y 2º de ESO.
(c) 3º y 4º de ESO.
(d) 1º y 2º de Bachillerato

4) Materiales y recursos didácticos. Tratará sobre Pi y sus propiedades e irá dirigida al profesorado.
5) Carteles. Dirigida al público general.
Habrá catorce premios: uno en cada una de las categorías de las cuatro primeras modalidades, uno en la modalidad de Materiales y recursos didácticos y uno en la modalidad de Carteles. En esta convocatoria cada premio será una tableta. Han de considerarse recompensa y símbolo cotidiano de la fusión de las Matemáticas con otras ciencias, lo que permite la creatividad.
Las bases de la convocatoria y más información se pueden consultar en la convocatoria y en la web  http://www.piday.es/ cuyo plazo de presentación será hasta el día 28 de febrero de 2017.

I concurso vídeos con GeoGebra. Nacional

Información de interés: 

El Instituto GeoGebra de Canarias y la Sociedad Canaria Isaac Newton de Profesores de Matemáticas quieren estimular el uso de GeoGebra y convocan a los estudiantes de la ESO de toda España, a un concurso escolar de realización de videos que aborden algún contenido matemático, diseñados y elaborados por parejas de estudiantes. Se pretende que el alumnado alcance el aprendizaje a través de la acción, que se haga protagonista de su aprendizaje y no un mero escuchador.

V Certamen del Sur "Incubadora de Sondeos y Experimentos"

Información de interés: 

El Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Granada convoca, con la colaboración de la SAEM Thales, el V Certamen del Sur “Incubadora de Sondeos y Experimentos” para trabajos de estadística presentados por estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio. El objetivo del certamen es fomentar el interés de los estudiantes por la Estadística.

Pueden participar en el certamen estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio pertenecientes a la Comunidad Autónoma Andaluza y a las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, individualmente o por grupos de un máximo de 4 estudiantes. Cada participante o grupo deberá contar con un tutor-profesor de su centro, que supervise el trabajo presentado.
Toda la información se puede consultar en la página web del certamen www.incubadoradesondeos.es

III Olimpiada de Estadística

Información de interés: 

El Instituto Nacional de Estadística (INE), la Facultad de Estudios Estadísticos (FEE) de la Universidad Complutense de Madrid y la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa (SEIO) convocan la Tercera Olimpiada Estadística para estudiantes de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos de grado medio.

III Certamen Incubadores de sondeos y experimentos

Información de interés: 

El III CERTAMEN DEL SUR “INCUBADORA DE SONDEOS Y EXPERIMENTOS”, organizado por el departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Granada, para trabajos de Estadística presentados por grupos de estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio, y que cuenta con la colaboración de la SAEM Thales.

Páginas

Suscribirse a RSS - Concursos