La Comisión de Educación del Comité Español de Matemáticas con la participación de la FESPM convocan distintas actividades para celebrar el Día Internacional de las Matemáticas 2021 que está ocasión tendrá como lema Matemáticas para un mundo menjo.
Estas son las actividades programadas para los días del 8 al 11 de marzo.
Los talleres y conferencias están programados en horario de mañana para que el profesorado pueda conectarse con su alumnado en horario lectivo.
¡Contamos con tu participación!
La Sociedad Andaliza de Educación Matemática Thales convoca una nueva edición de formación online compuesta por 12 cursos.
El periodo de matriculación sera del 22 de febrero al 5 de abril del 2021. Los curos comenzarán el 9 de abril. Los cursos de 40 horas finalizarán el 26 de mayo y los de 100 horas el 16 de junio.
Para todos los participantes que superen los cursos, se emitirá certificado personal.
Los cursos convocados son:
Más información en la web https://mileto.cica.es
La Sociedad Andaluza de Educación Matemática "THALES" convoca la OLIMPIADA MATEMÁTICA para los escolares de 2º E.S.O. de Andalucía con el propósito fundamental de proporcionar al alumnado una manera grata de hacer matemáticas. Este año realizamos la 36ª edición, de la que adjuntamos las bases. La Olimpiada consta de dos fases online: una Provincial y otra Regional. Además, los seleccionados en ésta representarán a Andalucía en la Olimpiada Nacional, que se celebrará a finales del mes de junio de 2021.
Fase ProvincialEn caso de problemas póngase en
contacto con la coordinación de su provincia
Acceso al formulario de inscripción(Estará abierto a partir de las 16:00 horas del día 10 de febrero)
Una vez finalizado el proceso de inscripción el profesorado recibirá en el correo electrónico facilitado:
Fase Regional
En cumplimiento del Reglamento Europeo de Protección de Datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, será necesario el envío del DOCUMENTO DE CONSENTIMIENTO EXPRESO DE MENORES firmado por el padre, madre o tutor legal para la realización de la prueba mediante dos vías:
La FESPM con la colaboración de la División Educativa de CASIO organiza el curso on line Aplicaciones didácticas en el aula con la calculadora gráfica.
El periodo lectivo será del 16 de febrero al 15 de abril de 2021 y se realizará a través de la plataforma disponible en la web www.formacioncalculadoras.com(link is external)
La inscripción se realizará mediante el formulario de inscripción(link is external) y finalizará el 5 de febrero de 2021, siendo gratuita. El profesorado admitido recibirá un correo electrónico con las indicaciones para acceder al curso. Cualquier consulta se puede realizar a través del correo admin@fespm.es(link sends e-mail)
Más información en la convocatoria.
La FESPM con la colaboración de la División Educativa de CASIO organiza el curso on line Aplicaciones didácticas en el aula con la calculadora científica.
El periodo lectivo será del 1 de marzo al 23 de abril de 2021 y se realizará a través de la plataforma disponible en la web www.formacioncalculadoras.com
La inscripción se realizará mediante el formulario de inscripción y finalizará el 5 de febrero de 2021, siendo gratuita. El profesorado admitido recibirá un correo electrónico con las indicaciones para acceder al curso. Cualquier consulta se puede realizar a través del correo admin@fespm.es
Más información en la convocatoria.
La FESPM convoca y organiza con la colaboración del Ministerio de Educación y Formacion Profesional el curso Aprendizaje y enseñanza de matemática con la plataforma MILAGE del proyecto LEARN+.
Este curso surge a partir del Proyecto Erasmus+ KA201-19D47B96 Building Communities of Teachers producers to implement personalized learnign of Mathematics supported by machine learnign and block chain to assess (LEARN+). El proyecto LEARN+ pretende crear una red europea de docentes que utilicen las tecnologías en la enseñanza de las matemáticas, en concreto, usando una plataforma específica, MILAGE LEARN+, fruto también de otro propuesta europea.
El curso se realizará de forma online a través de la plataforma Moodle de la FESPM.
El periodo lectivo será del 1 de marzo al 14 de mayo de 2021. (link is external)
La inscripción se realizará mediante el formulario de inscripción(link is external)hasta el 20 de febrero de 2021, siendo gratuita para los socios de cualquier sociedad de la FESPM y de 40€ para los no socios. Cualquier consulta se puede realizar a través del correo admin@fespm.es(link sends e-mail)
Más información en la convocatoria.
La Federación Iberoamericana de Sociedades de Educación Matemática (FISEM) y la Universidad de Córdoba a través de su proyecto de colaboración con la Organización de Estados Iberoamericanos, la Ciencia y la Cultura (OEI), con el apoyo de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) covocan una nueva edición del Club GeoGebra Iberoamericano que se desarrrollará del 15 de febrero al 15 de junio de 2021.
El objetivo del Club es promover el uso de GeoGebra como instrumento para hacer matemáticas con el apoyo de un programa libre y gratuito y compartir esta labor con otros docentes de todos los países de Iberoamérica.
El inicio de este 7ª edición será el 15 de febrero.
Está dirigido al profesorado de cualquier nivel educativo y se puede acceder a la inscripción a través de este formulario hasta el 31 de enero de 2021. Cualquier consulta se puede realizar a través del correo admin@fespm.es
Más información en la convocatoria.
Publicados por la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales en una edición en blanco y negro, en tamaño 17x24 con la portada a color. El libro consta de 412 páginas.
El precio de venta de la nueva edición es de 30 € (24 € para los socios de la SAEM THALES), en ambos casos el precio incluye los gastos de envío, siempre que el pago se realice en el momento de la petición que se puede realizar a través del Centro de Documentación de la SAEM THALES, por correo electrónico thales.matematicas@uca.es
Cualquier consulta se puede realizar en el correo electrónico anterior.