Usted está aquí

GeoGebra

Una aproximación al álgebra escolar desde la generalización de patrones por medio del software de Geogebra

Este trabajo propone una secuencia didáctica simulada por el software de GeoGebra para introducir al estudio del álgebra por medio de la generalización de patrones. La secuencia consta de tres situaciones y cada una de estas presenta preguntas que orientan al estudiante y al docente con el fin de que puedan realizar las observaciones de cada una de las situaciones de los applets.

Una introducción a la ecuación de la recta en contexto de pandemia utilizando GeoGebra

Este trabajo propone una actividad didáctica para introducir al estudio de la ecuación de la recta. La actividad es una adecuación de un formato tradicional a uno en línea obligado por la pandemia. En el documento se describen las elecciones tomadas para esta modificación. Se encontró que GeoGebra permitió a la mayoría de los estudiantes comprender la relación entre los parámetros de la ecuación de la recta y su representación gráfica.

Trabajando con la app de Geogebra en el aula

Utilizamos la metodología del Aprendizaje Autónomo Autorregulado para enseñar matemáticas con la app de Geogebra. Experiencias docentes desde el curso 2017/2018. Analizamos las ventajas de utilizar el móvil en el aula.
Sección: 

Los mil y un aportes de GeoGebra al estudio de la Geometría Tridimensional

GeoGebra ha alcanzado un gran nivel de popularidad en las aulas de matemática en gran parte del mundo. Uno de los factores clave para su permanencia en la escena educativa es que constantemente se está reinventando e incorporando nuevas posibilidades. En los últimos años, ha tenido un alto grado de desarrollo la vertiente tridimensional del programa, incorporando la Realidad Aumentada y la opción de exportar construcciones para imprimir en 3D.

Sección: 

FotoGebra y competencias digitales: análisis de un caso

En el presente trabajo se relata y muestra la evolución y progresiva adquisición de competencias digitales de un estudiante de escuela secundaria (ES), quien ha sabido, además, trabajar cooperativamente con otros pares en algunas ocasiones. Tales competencias se han puesto en juego a través de un concurso denominado FotoGebra, que combina matemática con fotografía y GeoGebra.

Sección: 

Matemagia en el aula

A través del presente artículo queremos dar a conocer algunas de las activi- dades de Matemagia que hacemos de forma habitual con nuestro alumnado, la forma de abordarlas y los resultados que hemos obtenido, que han sido sorprendentes y motivadores. Todo empezó con algunos trucos de magia con números para introducir el bloque de álgebra en diferentes cursos, y acabó con una mesa de Matemagos en las jornadas de Mates en la Calle de la ciudad de Córdoba.

Sección: 

Demostraciones del Teorema de Pitágoras con goma EVA. STEAM en el aula de Matemáticas

Experimentación didáctica de aula en torno a la realización por parte de estudiantes de 2o de ESO de distintas construcciones, con goma EVA, para elaborar otras tantas demostraciones distintas del Teorema de Pitágoras, a partir de demostraciones sin palabras del mismo construidas con Geogebra. Experiencia STEAM = STEM + A, con un enfoque activo y competencial desarrollado en el aula de matemáticas.
Sección: 

Resolución de problemas de geometría con material manipulativo o soporte tecnológico

La resolución de problemas permite a los estudiantes entender las matemáticas como un todo y evitar trabajarlas como bloques de contenidos curriculares separados. A su vez, pasar de hacer ejercicios mecánicos a resolver problemas puede ser confuso para algunos alumnos. En el presente artículo proponemos como complemento del enunciado verbal del problema el uso de material manipulativo o soporte tecnológico en la actividad de enseñanza.

Sección: 

Matemáticas en el cine I: Los crímenes de Oxford

Los momentos de ocio de nuestros jóvenes están ocupados por los amigos, la música, el ordenador, el deporte, las videoconsolas,... y en gran medida por el cine y la TV.

Palabras Clave: 

Demostración de teoremas con GeoGebra ¿Es posible?

GeoGebra constituye un excelente recurso para fomentar el uso de unas matemáticas distintas en el aula, sobre todo en niveles educativos de ESO y Bachillerato, sin olvidar Educación Primaria para los se dispone de una versión específica. Además, el uso de este software se está generalizando o al menos es conocido por la mayoría del profesorado interesado en incorporar las TIC a su trabajo diario.

Suscribirse a RSS - GeoGebra