Usted está aquí

Resolución de Problemas

Resolución de problemas

RINCÓN “SAPERE AUDE”.... ¿resolviendo problemas?*

Cerramos el siglo XVII abordando con un breve bosquejo la aparición de nuevos símbolos algebraicos, a continuación, Descartes y la geometría analítica, para culminar con la geometría y arquitectura de Desargues.

Palabras Clave: 

RINCÓN “SAPERE AUDE”... ¿resolviendo problemas?

El papel que juega la historia de las matemáticas en la Edad Media ya sea árabe o latina, es principalmente el de la transferencia. Recopilaron y transmitieron los conocimientos adquiridos en India, Grecia o Bizancio (donde los libros antiguos ya no se estudian como curiosidades sin una gran aplicación fuera de la astrología u “ocultismo”). Esto permitirá que las matemáticas, desde el Renacimiento, encuentren su camino.

Palabras Clave: 

RINCÓN “SAPERE AUDE”... ¿resolviendo problemas?

Continuamos en esta segunda parte con un periodo importante de las Matemáticas en la India, entre 400 d. C. y 1600 d. C., considerándose como el periodo clásico en la India.

Palabras Clave: 

RINCÓN “SAPERE AUDE”... ¿resolviendo problemas?

Como anunciábamos en el numero anterior, este sub-apartado lo vamos a dedicar a algunas ideas sobre lo que significó el pitagorismo.
Pitágoras es de todos los filósofos de la alta antigüedad el más conocido y, por así decirlo, sigue siendo el más popular. Sabemos, sin embargo, muy poco de sus doctrinas: no tenemos trabajo de él, sino
solo algunos fragmentos de uno de sus discípulos llamado Filolao de Crotona (449 a.C-350 a.C).
Palabras Clave: 

RINCÓN “SAPERE AUDE”... ¿resolviendo problemas?

Hoy seguimos tratando la evolución de los conceptos e ideas matemáticas según su desarrollo histórico. En realidad, las matemáticas son tan antiguas como la propia humanidad: en los diseños prehistóricos de cerámica, tejidos y en las pinturas rupestres se pueden encontrar evidencias del sentido geométrico y del interés en figuras geométricas.

Palabras Clave: 

RINCÓN “SAPERE AUDE”... ¿resolviendo problemas?

En el numero anterior incluíamos en la introducción que seguiría, en esta sección de la revista Épsilon, un parágrafo, una breve reseña histórica sobre Historia de las Matemáticas: Matemáticas: ¿dónde comenzó todo?
Las matemáticas son la ciencia de la descripción, la demostración y el cálculo, según el matemático Ronald Brown.
Palabras Clave: 

RINCÓN “SAPERE AUDE”... ¿resolviendo problemas?

¿Cómo “tratamos” los matemáticos a La Historia de las Matemáticas?

RINCÓN “SAPERE AUDE”... ¿resolviendo problemas?

La Geometría, como rama de las Matemáticas que se ocupa del estudio de las propiedades de las figuras en el plano o el espacio y base teórica de la geometría descriptiva que da fundamento a instrumentos de diseño como el compás o el teodolito, o el sistema de posicionamiento global, tiene su origen en la RdP ́s (Resolución de Problemas) relativos a medidas.
Palabras Clave: 

RINCÓN “SAPERE AUDE”... ¿resolviendo problemas?

Cuándo me comprometí con la dirección de la revista en el periplo de colaboración con este rincón, pretendía comenzar una especie de expedición a través del campo de la Geometría y la Teoría de Números, inicialmente, sin abandonar la idea de trabajar en otros estadios de las Matemáticas.
Palabras Clave: 

Rincón “Sapere Aude”...

La actividad matemática se encuentra en el corazón de toda enseñanza de las ciencias, en general, y en la de las matemáticas, en particular. Es a la vez un instrumento de motivación de los alumnos, un medio de contextualizar los conceptos estudiados y de

Páginas

Suscribirse a RSS - Resolución de Problemas