En esta experiencia planteamos un taller de problemas en educación infantil, compuesto por ocho problemas, en el que se introducen dos problemas de reparto igualatorio a niños de 5-6 años. El objetivo es averiguar si los alumnos de estas edades son capaces de resolver este tipo de problemas y observar las estrategias que utilizan.
Los problemas de reparto igualatorio parten de dos cantidades diferentes que se deben igualar pasando objetos de la mayor a la menor. Los niños han resuelto los problemas mediante variantes de una estrategia básica de modelización directa, que implica la representación de las cantidades a igualar y la redistribución de las mismas.