Enfoque alternativo a la resolución de ecuaciones diferenciales con retardo

09 de Ene de 2023

En gran número de problemas cuando se pretende realizar un análisis dinámico, surge la necesidad de resolver ecuaciones diferenciales. En los sistemas reales, muchas veces las variables que se consideran impactan sobre otras variables, pero no lo hacen de manera instantánea, sino que existe un retardo. Esto puede deberse al tiempo de demora que posee un dispositivo, o bien, en un contexto de mercados, podría ser el tiempo de reacción de los agentes.

Estudio del tratamiento de las demostraciones y deducciones lógicas en los libros de texto de matemáticas y propuesta de mejora al respecto

09 de Ene de 2023

En la materia de matemáticas del bachillerato científico-tecnológico, se presta especial hincapié a labores relativas al cálculo. En cambio, las demostraciones y los procesos deductivos están ligados a un segundo plano.

En este artículo se presenta un análisis del tratamiento de las demostraciones y los procesos deductivos en los libros del texto de las dos últimas décadas. Así, para completar este análisis y aportar una nueva visión al respecto, se presentará una propuesta a seguir para incluir estos conocimientos en el bachillerato.

Visualización y estudio sistemático de la parábola con el aporte del software GeoGebra

09 de Ene de 2023

El objetivo de este trabajo es presentar diferentes demostraciones de la parábola, así como las posibilidades de su construcción geométrica, utilizando técnicas de diseño geométrico y el software de geometría dinámica GeoGebra. Como resultado, traemos un conjunto de tres construcciones realizadas en GeoGebra y disponibles para su uso, que pueden ser utilizadas como recurso metodológico por parte del docente.

Tareas lógico-matemáticas y bloques lógicos de Dienes: una experiencia de aprendizaje cooperativo con futuros maestros de infantil

09 de Ene de 2023

Presentamos una experiencia de trabajo cooperativo con futuros maestros de infantil basada en el uso de los bloques lógicos de Dienes para la resolución de tareas de seriación, ordenación y transformación.

Khan Academy, Google Classroom y Microsoft Excel como herramientas tecnológicas de evaluación del estudiante

09 de Ene de 2023

En el presente documento se describe cómo el uso en conjunto de tres herramientas tecnológicas ha permitido, a manera de experiencia en clases, mejorar el desempeño docente en lo relativo a una mejor manera de realizar la evaluación continua

Editorial

09 de Ene de 2023

En el año 2010 recibí la confianza de la Junta directiva de la Sociedad THALES para dirigir la revista Epsilon. Debía continuar con la senda emprendida por mis antecesores en el cargo y emprender algunas acciones para mejorar y corregir aspectos que venía arrastrando la revista, entre ellos un notorio atraso en la publicación de los números. Esta fue la primera tarea acometida y que se logró.

Cuadrados mágicos aditivos y multiplicativos de orden 4

31 de Oct de 2022

En este artículo se describen procedimientos para la construcción de cuadrados mágicos aditivos de orden cuatro y, a partir de ellos, se explica la forma de construir cuadrados mágicos multiplicativos de orden cuatro con todas las propiedades de los cuadrados aditivos. También se describe la construcción de cuadrados mágicos aditivos y multiplicativos utilizando cuadrados latinos.