¿Por qué enseñar la noción de fractal en el último año de la escuela secundaria? Opiniones de especialistas en Geometría

06 de Nov de 2020

El concepto “Noción de fractal” fue incorporado en la última reforma educativa del Diseño Curricular de Matemática para sexto año de secundaria de la Provincia de Buenos Aires (Argentina). Su inclusión se justifica por el encanto estético que poseen los fractales y su potencial para integrar contenidos matemáticos. Pero, docentes sin formación específica y bibliotecas escolares desprovistas de bibliografía podrían opacar estas intenciones.

Un modelo de la evolución en el tiempo de las proporciones del rostro humano

06 de Nov de 2020

Se ha estudiado la evolución con la edad de las proporciones del rostro humano, encontrándose una evolución lineal hasta los 18 años, momento en que se alcanza el valor de la proporción áurea, que luego se mantiene constante en el tiempo. El modelo propuesto es el de una función definida a trozos, con una primera parte lineal y una segunda constante. El modelo ha sido contrastado y verificado por hasta tres conjuntos de datos adicionales.

 

Percepción de los estudiantes universitarios sobre la utilidad de las Matemáticas: análisis en función del género y la titulación

06 de Nov de 2020

El papel relevante de la actitud de los estudiantes hacia las matemáticas ha llamado la atención de investigadores desde hace mucho tiempo, mostrándose la influencia de la actitud en los estudiantes y su rendimiento en matemáticas. Se ha realizado un estudio exploratorio sobre la percepción que los estudiantes universitarios tienen sobre la utilidad de la materia, a través de la escala tipo Likert de Auzmendi (1992). Los resultados muestran que, en general, los estudiantes consideran que las matemáticas son importantes en sus estudios y útiles para su futuro profesional.

RINCÓN “SAPERE AUDE”.... ¿resolviendo problemas?

03 de Jul de 2020

Después de la captura de Constantinopla (Constantinopolis, anteriormente Bizancio, llamada por los turcos Stamboul distorsión de Constantinopolis-Estambul-, nombre actual de la ciudad, y también por un mal juego de palabras, Islamboul, se encuentra ubicada en el estrecho del Bósforo) por los turcos en 1453, viene el renacimiento de las matemáticas. Sin embargo, la aportación más importante a principios del siglo XVI es la creación del álgebra en su forma actual. Esta rama de las matemáticas existía en la tradición occidental al menos desde Diofanto.

Escapando de las matemáticas

03 de Jul de 2020

El alumnado de Educación Secundaria está expuesto a múltiples estímulos tanto internos como externos, la mayoría de procedencia tecnológica, que dificultan su motivación por las matemáticas. En este artículo se ofrece una experiencia educativa realizada en un grupo de 4 o ESO empleando el recurso de la gamificación y consistente en dos sesiones de Escape Room. La primera dedicada a trabajar con lógica matemática y álgebra, y la segunda enfocada al estudio de los contenidos de geometría y análisis matemático.