Visualización

Visualización gráfica con jamovi

30 de Dic de 2024

Jamovi es un programa gratuito, basado en el software estadístico R, para el análisis y la representación gráfica de datos, muy popular en el ámbito educativo. Con este trabajo se pretende dar a conocer el programa y mostrar las posibilidades que ofrece para la visualización de datos. Para ello, se ilustra cómo utilizar jamovi para crear gráficos de barras y de violín empleando los datos de la edición de 2023 de la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de las TIC en los Hogares.

Visualización de datos con PSPP

30 de Dic de 2024

En este artículo se explora la visualización de datos utilizando PSPP, un software de código abierto que sirve como alternativa gratuita a SPSS. Destaca la importancia de transformar datos complejos en representaciones visuales para facilitar su análisis y comprensión, especialmente en el ámbito educativo. PSPP permite realizar análisis estadísticos y generar gráficos básicos, lo que lo convierte en una herramienta accesible para estudiantes.

Los mil y un aportes de GeoGebra al estudio de la Geometría Tridimensional

07 de Feb de 2020

GeoGebra ha alcanzado un gran nivel de popularidad en las aulas de matemática en gran parte del mundo. Uno de los factores clave para su permanencia en la escena educativa es que constantemente se está reinventando e incorporando nuevas posibilidades. En los últimos años, ha tenido un alto grado de desarrollo la vertiente tridimensional del programa, incorporando la Realidad Aumentada y la opción de exportar construcciones para imprimir en 3D.

Juegos de estrategia y resolución de problemas de matemáticas

09 de Jul de 2019

En este artículo describimos diferentes juegos de mesa de estrategia que pue- den emplearse en el aula para promover el desarrollo de determinadas habilidades de resolución de problemas y de visualización geométrica. Para ello, reflexionamos sobre el papel de este recurso en el aula de matemáticas, analizamos algunos ejemplos de juegos e introducimos algunas dinámicas de aula para emplearlos.

Actividades para la Orientación Espacial en espacios reales

20 de Nov de 2017

La orientación espacial está presente en los contenidos curriculares de la Educación Primaria, sin embargo no existen una amplia variedad de actividades relacionadas con este tema. En este trabajo presentamos una propuesta didáctica que engloba cuatro ideas que se pueden llevar a cabo en un aula de los últimos cursos de Educación Primaria. El objetivo de este trabajo es que el alumnado desarrolle ciertas habilidades de orientación espacial y a la vez que conozca su entorno.

Aprendiendo a subitizar cantidades con el rekenrek en un sistema online para el aprendizaje de las matemáticas

11 de Nov de 2015

Propuesta de actividades desarrollada con Smartick, sistema para el aprendizaje de las matemáticas online, dirigidas al uso de configuraciones numéricas y al aprendizaje de la subitización conceptual con el rekenrek. Esta propuesta, para alumnos de 4 a 7 años, constituye una iniciación a la aritmética y a la resolución de problemas verbales con un modelo visual que complementa al conteo en la iniciación en el aprendizaje numérico.