Características del Discurso Matemático de un profesor durante la enseñanza de la Función Cuadrática

Resumen

El discurso matemático de un profesor durante la enseñanza de la función cuadrática es estudiado en clase de secundaria con estudiantes entre 13 y 16 años. En este discurso son analizados diferentes tipos de funciones (usos de la lengua), como: ideacionales, aquellas que posibilitan la producción de significado alrededor de contenidos matemáticos; textuales, aquellas que combinan significados producidos en clase; y funciones con peticiones ideacionales o textuales. Los resultados del análisis muestran dos características en el discurso matemático del profesor: hay tipos de funciones predominantes en su discurso y su hilo conductor está marcado por funciones con peticiones.