Resolución de problemas

Una guía práctica para el uso de videojuegos en el aula de Matemáticas

09 de Jul de 2019

En este artículo se presenta una guía básica para utilizar videojuegos en el aula de matemáticas. Se discuten los diferentes tipos de videojuegos que pueden utilizarse y la forma de elegirlos. También se detallan algunos aspectos sobre el rol que debe ocupar el videojuego en la actividad y como complementar la actividad de juego para poder utilizar videojuegos comerciales como contexto rico para promover la competencia matemática de los alumnos.

Juegos de estrategia y resolución de problemas de matemáticas

09 de Jul de 2019

En este artículo describimos diferentes juegos de mesa de estrategia que pue- den emplearse en el aula para promover el desarrollo de determinadas habilidades de resolución de problemas y de visualización geométrica. Para ello, reflexionamos sobre el papel de este recurso en el aula de matemáticas, analizamos algunos ejemplos de juegos e introducimos algunas dinámicas de aula para emplearlos.

RINCÓN “SAPERE AUDE”... ¿resolviendo problemas?

09 de Abr de 2019

Como anunciábamos en el numero anterior, este sub-apartado lo vamos a dedicar a algunas ideas sobre lo que significó el pitagorismo.

Pitágoras es de todos los filósofos de la alta antigüedad el más conocido y, por así decirlo, sigue siendo el más popular. Sabemos, sin embargo, muy poco de sus doctrinas: no tenemos trabajo de él, sino solo algunos fragmentos de uno de sus discípulos llamado Filolao de Crotona (449 a.C-350 a.C).

RINCÓN “SAPERE AUDE”... ¿resolviendo problemas?

25 de Sep de 2018

Hoy seguimos tratando la evolución de los conceptos e ideas matemáticas según su desarrollo histórico. En realidad, las matemáticas son tan antiguas como la propia humanidad: en los diseños prehistóricos de cerámica, tejidos y en las pinturas rupestres se pueden encontrar evidencias del sentido geométrico y del interés en figuras geométricas. Los sistemas de cálculo primitivos estaban basados, seguramente, en el uso de los dedos de una o dos manos, lo que resulta evidente por la gran abundancia de sistemas numéricos en los que las bases son los números 5 y 10.

RINCÓN “SAPERE AUDE”... ¿resolviendo problemas?

10 de Jul de 2018

En el numero anterior incluíamos en la introducción que seguiría, en esta sección de la revista Épsilon, un parágrafo, una breve reseña histórica sobre Historia de las Matemáticas: Matemáticas: ¿dónde comenzó todo?

Las matemáticas son la ciencia de la descripción, la demostración y el cálculo, según el matemático Ronald Brown.

Iremos ofreciendo una breve cronología (no demasiado exhaustiva) de las matemáticas que pretende esbozar los principales avances en matemáticas en el “edificio” del tiempo.

RINCÓN “SAPERE AUDE”... ¿resolviendo problemas?

20 de Nov de 2017

La Geometría, como rama de las Matemáticas que se ocupa del estudio de las propiedades de las figuras en el plano o el espacio y base teórica de la geometría descriptiva que da fundamento a instrumentos de diseño como el compás o el teodolito, o el sistema de posicionamiento global, tiene su origen en la RdP ́s (Resolución de Problemas) relativos a medidas.

RINCÓN “SAPERE AUDE”... ¿resolviendo problemas?

04 de Jul de 2017

Con el número 94, hemos acabado el año 2016 con las entregas al día de nuestra revista. Con esta aportación modestia aparte, tal vez sea necesario, con el enfoque que le he dado a este “rincón”, formular por mi parte algún tipo de exégesis para una interpretación crítica de los problemas que he venido resolviendo y planteando en los números anteriores. Los ejemplos propuestos pueden distinguirse entre lo que puede llamarse problema y lo que puede considerarse ejercicio.