RINCÓN “SAPERE AUDE”... ¿resolviendo problemas?
¿Cómo “tratamos” los matemáticos a La Historia de las Matemáticas?
¿Cómo “tratamos” los matemáticos a La Historia de las Matemáticas?
La Geometría, como rama de las Matemáticas que se ocupa del estudio de las propiedades de las figuras en el plano o el espacio y base teórica de la geometría descriptiva que da fundamento a instrumentos de diseño como el compás o el teodolito, o el sistema de posicionamiento global, tiene su origen en la RdP ́s (Resolución de Problemas) relativos a medidas.
Con el número 94, hemos acabado el año 2016 con las entregas al día de nuestra revista. Con esta aportación modestia aparte, tal vez sea necesario, con el enfoque que le he dado a este “rincón”, formular por mi parte algún tipo de exégesis para una interpretación crítica de los problemas que he venido resolviendo y planteando en los números anteriores. Los ejemplos propuestos pueden distinguirse entre lo que puede llamarse problema y lo que puede considerarse ejercicio.
Cuándo me comprometí con la dirección de la revista en el periplo de colaboración con este rincón, pretendía comenzar una especie de expedición a través del campo de la Geometría y la Teoría de Números, inicialmente, sin abandonar la idea de trabajar en otros estadios de las Matemáticas.
En esta entrega seguimos con la filosofía de que la actividad matemática, fundamentalmente, hay que encontrarla: por un lado, en todas aquellas actividades basadas en Situaciones Problemáticas (SP) con el convencimiento de obtener una mayor garantía del aprendizaje matemático por parte de nuestros estudiantes, y por otro en no olvidar el contexto teórico en el que nos movemos.