Flores Martínez, Pablo

Universidad de Granada

¿Gamificación como nueva tendencia didáctica? Juegos y enseñanza de las Matemáticas

09 de Jul de 2019

¿Es innovador introducir el juego en clase de matemáticas? ¿Las nuevas tendencias educativas son tan “nuevas”?

En la época actual la creación y difusión de nuevos términos parece aportar ideas nuevas. En muchas ocasiones los nuevos términos responden al “marketing” más que realizar aportes conceptuales. En nuestro ámbito educativo conviene ser prudentes para incorporar estos términos, pero sobre todo, para no dejarnos llevar por nuevas tendencias sin profundizar en lo que suponen de mejora para nuestra práctica docente.

Reflexión sobre la práctica del profesor de matemáticas en la enseñanza de las funciones

15 de Feb de 2018

Son muchos los motivos por los que los procesos reflexivos deberían formar parte de la práctica docente. El profesor de matemáticas se encuentra a diario con situaciones problemáticas que deberá afrontar tomando decisiones fundamentadas que afectarán a su desempeño educativo y requerirán analizar su comportamiento y reorientar la práctica docente de la forma más eficaz y responsable.

Sentido espacial en el inicio de la escritura en Educación Primaria

04 de Jul de 2017

Aprender a escribir requiere destrezas complementarias del aprendizaje lingüístico. Identificar el dibujo de letras, realizar trazos, unirlos formando sílabas, diferenciar sílabas, etc. Estas destrezas suponen aprendizajes geométricos, que requieren afinar y desarrollar sentido espacial. En ciertos métodos de escritura proponen series gráficas, que preparan para la escritura caligráfica. Durante el Practicum de Magisterio he observado alumnos realizando series iniciándose en la escritura.

Percepción de los alumnos acerca del teorema de Pitágoras

17 de Mar de 2017

La enseñanza del teorema de Pitágoras pretende tanto su comprensión como su aplicación. Este artículo profundiza en el teorema de Pitágoras a partir del Análisis Didáctico, y plantea una tarea para la comprensión del teorema. Hemos llevado esta tarea a una clase de secundaria y analizado la forma en que los alumnos comprenden el teorema de Pitágoras, apreciándose que está muy ligada a la fórmula.

Obtención del volumen del tetraedro por alumnos con talento matemático, sin emplear formulas

11 de Nov de 2015

Usualmente la enseñanza de la geometría pretende el aprendizaje de medidas, predominantemente empleando formulas, pero sin profundizar en su significado. Es relevante introducir procesos que favorezcan el aprendizaje de elementos geométricos, o de magnitudes que les afectan. Este texto describe el método empleado para trabajar el volumen del tetraedro regular 1 por alumnos con talento matemático, sin emplear fórmulas, sustentado en una propuesta de enriquecimiento curricular diseñada para que los estudiantes obtengan relaciones y reglas generales empleando material manipulativo.