Experiencias

Artículos relacionados con experiencias para el aula

Enseñanza de fractales a partir de preguntas: descripción de una experiencia en un curso de matemática del último año de la escuela secundaria

05 de Nov de 2019

Este trabajo describe una experiencia de aula realizada en un curso de Matemática del último año del nivel secundario argentino. La experiencia aborda la enseñanza de fractales mediante la implementación de una actividad de estudio e investigación (AEI), generada a partir de la pregunta ¿Cómo se construye un fractal teórico?

Modelización matemática de la evolución de dos reactivos químicos

09 de Jul de 2019

En los últimos años investigadores han resaltado la importancia de traba- jar las materias de forma interdisciplinar para aumentar el interés por las áreas STEM. Esta experiencia describe una actividad STEM basada en la resolución de problemas del ámbito de la química. En concreto las estudiantes modelizaron la evolución de dos reactivos en una reacción química, desempeñando un papel fundamental la función exponencial.

Matemagia en el aula

09 de Jul de 2019

A través del presente artículo queremos dar a conocer algunas de las activi- dades de Matemagia que hacemos de forma habitual con nuestro alumnado, la forma de abordarlas y los resultados que hemos obtenido, que han sido sorprendentes y motivadores. Todo empezó con algunos trucos de magia con números para introducir el bloque de álgebra en diferentes cursos, y acabó con una mesa de Matemagos en las jornadas de Mates en la Calle de la ciudad de Córdoba.

Conocimiento de las figuras planas a través del cuento.

09 de Abr de 2019

Este trabajo tiene como finalidad la enseñanza de la geometría plana en un aula de Educación Infantil. La intervención mostrada es parte de un estudio más amplio, recogiendo aquí tres de las sesiones más importantes. Este trabajo utiliza como eje motivacional el cuento de Por cuatro esquinitas de nada (Ruillier, 2005) cuyos protagonistas nos acompañarán en cada actividad. Además, con la idea de captar aún más la atención del alumnado se elaboran una serie de materiales que permiten su manipulación.

Trasladando la geometría de la pintura abstracta al geoplano

09 de Abr de 2019

En este artículo se presenta un proyecto de intervención multidisciplinar para los niños de segundo de Educación Primaria. Se parte de obras de Piet Mondrian y Paul Klee para analizar los conceptos geométricos presentes en las obras, trasladándolos después al geoplano. Las dificultades se centran en las relaciones entre rectas y en la visualización de elementos de la circunferencia. El geoplano facilitó la atención a la diversidad y la consolidación y visualización de conceptos geométricos que luego incorporaron a sus creaciones artísticas.

Las Matemáticas puestas en Juego

25 de Sep de 2018

Se presentará una experiencia de aprendizaje de las matemáticas en un espacio lúdico en la que se ponen en juego la acción y no solo la repetición de información. La acción se refiere a motivar, diseñar, elaborar, problematizar, resumir y coordinar un juego cuya temática se realice en torno a contenidos matemáticos. La estrategia docente es muy importante debido a que coordinar y evaluar dichas acciones no es una labor simple.

Reflexión sobre la práctica del profesor de matemáticas en la enseñanza de las funciones

15 de Feb de 2018

Son muchos los motivos por los que los procesos reflexivos deberían formar parte de la práctica docente. El profesor de matemáticas se encuentra a diario con situaciones problemáticas que deberá afrontar tomando decisiones fundamentadas que afectarán a su desempeño educativo y requerirán analizar su comportamiento y reorientar la práctica docente de la forma más eficaz y responsable.

Demostraciones del Teorema de Pitágoras con goma EVA. STEAM en el aula de Matemáticas

15 de Feb de 2018

Experimentación didáctica de aula en torno a la realización por parte de estudiantes de 2o de ESO de distintas construcciones, con goma EVA, para elaborar otras tantas demostraciones distintas del Teorema de Pitágoras, a partir de demostraciones sin palabras del mismo construidas con Geogebra. Experiencia STEAM = STEM + A, con un enfoque activo y competencial desarrollado en el aula de matemáticas.

Metacognición en clases de Matemática: un aporte para la enseñanza

15 de Feb de 2018

El presente trabajo se encuadra en la línea de Resolución de Problemas. Reportamos una experiencia que se realizó en un curso de Matemática de ingreso a la universidad. La intención fue incentivar la reflexión metacognitiva de estudiantes luego de un proceso de resolución de problemas. Para ello diseñamos un dispositivo que considera la implementación de gamas de problemas y de consignas de tipo metacognitivas.