Se establece un plazo hasta el día 17 de octubre de 2024, inclusive, para realizar en Séneca la subsanación.
El plazo para la presentación de alegaciones será de diez días hábiles a partir del día siguiente a esta publicación. Dichas alegaciones se presentarán a través del correo electrónico: dgtec.cdefp@juntadeandalucia.es indicando en el asunto: ALEGACIÓN PROGRAMA ESCOLAR FRUTAS, HORTALIZAS Y LECHE
El plazo para la presentación de alegaciones será de diez días hábiles a partir del día siguiente a esta publicación. Dichas alegaciones se presentarán a través del correo electrónico: dgtec.cdefp@juntadeandalucia.es indicando en el asunto: ALEGACIÓN RED EPSA.
El plazo para la presentación de alegaciones será de diez días hábiles a partir del día siguiente a esta publicación. Dichas alegaciones se presentarán a través del correo electrónico: dgtec.cdefp@juntadeandalucia.es indicando en el asunto: ALEGACIÓN RED ANDALUZA DE ECOESCUELAS
Los Centros del Profesorado para la elaboración del Proyecto de Formación del curso 2024/2025 atenderán de forma preferente, lo recogido en la línea estratégica I, apartados 1 y 2 de esta línea de formación. Y en aquellos aspectos nucleares de los procesos de enseñanza y aprendizaje que garanticen en el alumnado andaluz la adquisición de los aprendizajes imprescindibles generadores de conocimiento, centrando el foco y priorizando ante todo, la formación en:
Plazo de presentación de alegaciones, reformulación de solicitudes y aceptación/renuncia a la subvención: del 8 al 21 de octubre de 2024, ambos inclusive
Las Asociaciones disponen de 10 días hábiles a contar desde el siguiente al de su publicación en la Web de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía (del 8 al 21 de octubre de 2024, ambos inclusive) para, a través del Anexo II (Formulario de Alegaciones / Aceptación / Reformulación y Presentación de Documentos):
Las Asociaciones incluidas en el Anexo I (Relación de beneficiarias provisionales) y en el Anexo II (Relación de beneficiarias suplentes provisionales), deberán presentar junto al Formulario Anexo II la siguiente documentación:
Las entidades relacionadas como Beneficiarias Suplentes Provisionales, solo percibirán las cuantías indicadas en el caso en que pasen a ser beneficiarias y siempre y cuando la disponibilidad presupuestaria lo permita.
Se recuerda que las entidades provisionalmente beneficiarias de la subvención deben tener dada de alta en la Plataforma GIRO (Sistema de Gestión Integral de Recursos Organizativos de la Administración de la Junta de Andalucía) la cuenta bancaria que indican en su solicitud de subvención. Para dar de alta una cuenta bancaria y así poder recibir pagos de la Junta de Andalucía puede hacerlo:
De forma electrónica: Acceda con el certificado digital de la Persona Jurídica a la Oficina Virtual de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y siga los pasos que se indican.
El plazo para la presentación de alegaciones será de diez días hábiles a partir del día siguiente a esta publicación. Dichas alegaciones se presentarán a través del correo electrónico: dgtec.cdefp@juntadeandalucia.es indicando en el asunto: ALEGACIÓN PROGRAMA CIMA.
Las Entidades disponen de 10 días hábiles a contar desde el siguiente al de su publicación en la Web de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía (del 8 al 21 de octubre de 2024), para de manera telemática y a través del Anexo II (Formulario de Alegaciones / Aceptación / Reformulación y Presentación de Documentos):
Las entidades incluidas en el Anexo I (Relación de beneficiarias provisionales) y en el Anexo II (Relación de beneficiarias suplentes provisionales), deberán presentar junto al Formulario Anexo II la siguiente documentación:
Las entidades relacionadas como Beneficiarias Suplentes Provisionales, solo percibirán las cuantías indicadas, en el caso de que pasen a ser beneficiarias y siempre y cuando la disponibilidad presupuestaria lo permita.
Se recuerda que las entidades provisionalmente beneficiarias de la subvención y las beneficiarias suplentes provisionales, deben tener dada de alta en la Plataforma GIRO ( Sistema de Gestión Integral de Recursos Organizativos de la Administración de la Junta de Andalucía), la cuenta bancaria que indican en su solicitud de subvención. Para dar de alta una cuenta bancaria y así poder recibir pagos de la Junta de Andalucía puede hacerlo:
De forma electrónica: Acceda con el certificado digital de la Persona Jurídica a la Oficina Virtual de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y siga los pasos que se indican.
Publicada la convocatoria del concurso para el fomento de la investigación e innovación educativa en sus dos modalidades, premio «Joaquín Guichot» y premio «Antonio Domínguez Ortiz» en centros públicos correspondiente al curso 2022-2023 (BOJA nº 191 de 01/10/2024).
Podrá solicitar la participación en la presente convocatoria, de forma individual o en equipo, el profesorado de los niveles no universitarios que a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes se encuentre prestando servicios en centros públicos cuya titularidad corresponda a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía.
La solicitud se presentará exclusivamente a través de Séneca.