Usted está aquí

Reseña del Acto de Entrega de Premios

 

El pasado viernes 21 de abril, tuvo lugar la entrega de premios a los finalistas de la Fase Provincial de la XXXIII Olimpiada Matemática Thales en la Sala Faraday del Centro interactivo de Ciencia y Tecnología PRINCIPIA, donde fuimos recibidos por D. Carlos Durán, director del Centro.

El acto estuvo presidido por D. Juan Antonio Pulido, en representación de la Sra. Delegada Territorial de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, el Presidente de la SAEM Thales, D. Salvador Guerrero,  la Secretaria General de SAEM Thales, Dª Belén Sepúlveda y el Coordinador Provincial de la Olimpiada Matemática D. Francisco M. González.

D. Salvador Guerrero, tras saludar a los asistentes tomó la palabra para presentar el acto y reconocer el interés y esfuerzo tanto del alumnado participante como el de sus profesores y profesoras. A continuación presentó las actividades estrellas que actualmente está realizando la SAEM Thales. En primer lugar la Olimpiada Matemática destinada al alumnado de 2º de ESO, que ya ha alcanzado, con ésta, su trigésimo tercera edición y con la que se pretende incentivar a estos alumnos por el gusto a la resolución de problemas. Y en segundo lugar el proyecto ESTALMAT-Andalucía (Convocatoria 2017), destinado este año al alumnado nacido en  2003, 2004 ó 2005. Con dicho proyecto se quiere detectar y estimular el talento precoz en las Matemáticas, para ello se realizará el próximo sábado 4 de junio entre todos los solicitantes una selección de 50 niños/as de toda Andalucía (25 de Andalucía Oriental y 25 de Andalucía Occidental). El alumnado seleccionado recibirá clases especiales y desarrollará otras actividades durante los curos 2017/18 y 2018/19. Las clases se llevarán a cabo en sábados prefijados en un calendario y en horario de 10:00 a 13:30 h., en la Sede del ámbito de su provincia (en nuestro caso Granada).

A continuación tomó la palabra D, Juan Antonio Pulido para felicitar a los finalistas en nombre de la Delegada Territorial y en el suyo propio e hizo hincapié en la importancia que tiene en la vida cotidiana el usar las matemáticas, dando ánimo al alumnado a seguir profundizando en la misma.

Posteriormente todos los asistentes pudieron asistir a una sesión de experimentos físicos, con la electricidad, la  luz y los colores, realizada por Dª Marisa Prolongo, con la que disfrutaron y pasaron unos momentos sumamente agradables.

Tras las palabras de agradecimiento a las entidades patrocinadoras y colaboradoras con las olimpiadas y de las felicitaciones llegó el momento más esperado, la entrega de premios a los finalistas de esta XXXIII Olimpiada Matemática Thales en la que participaron casi cuatrocientos alumnos y alumnas pertenecientes a 63 centros (Institutos de Enseñanzas Secundaria y Colegios privados y concertados) de todas las comarcas de la provincia.

En primer lugar se hizo  entrega el XV Premio Paco Anillo, dicho premio se otorga al problema resuelto de la forma más original entre todos los realizados por los participantes en la Fase Provincial de Málaga, habiendo recaído este año en:

 

Natalia Oliva Sánchez                                 Colegio Cardenal Herrera Oria (Málaga)

A continuación se entregó a cada uno de los finalistas (entre los cuales se encontraban los cinco alumnos/as que representarán a la provincia de Málaga en la Fase Regional que tendrá lugar en próximo mes de mayo en Jaén) de un diploma acreditativo, así como de diferentes regalos cedidos por las entidades colaboradoras.

Relación ordenada alfabéticamente por apellidos del alumnado finalista en la Fase Provincial de Málaga de la XXXIII Olimpiada Matemática Thales y del XV Premio Paco Anillo

Apellidos, Nombre

Centro

Localidad

Almagro Vallejo, Alejandro

Colegio Salliver

Fuengirola

Briales Marfil, Rosa

Colegio La Asunción

Málaga

Campos Salido, Ángel

IES Torre Atalaya

Málaga

Carmona Cabello, Miguel

Colegio San Estanislao de Kostka

Málaga

Cedazo Álvarez, Manuel

IES Martín Rivero

Ronda

Cortés Botella, Miguel

Colegio Salliver

Fuengirola

Garrido Ruiz, Lucía

IES Arroyo de la Miel

Benalmádena

Gómez Martín, Hugo

IES Juan de la Cierva

Vélez-Málaga

Gómez Vera, Claudia

Academia Sta. Teresa

Málaga

Jiménez Díaz, Santiago

Colegio Salliver

Fuengirola

López Martínez, Noelia

IES Las Flores

Álora

López Prieto, Pablo

Colegio San José

Málaga

Luque Ruiz, Manuel Andrés

IES Litoral

Málaga

Martos Hermoso, María

Colegio San José de la Montaña

Málaga

Moreno Balastegui. Pablo

IES Martín Rivero

Ronda

Oliva Sánchez, Natalia

Colegio Cardenal Herrera Oria

Málaga

Osuna Bocanegra, Miguel

Colegio Ecos

Marbella

Pérez Bastida, Daniel

Colegio La Reina

Málaga

Robles Ángulo, Juan

Colegio Patrocinio San José

Estepona

Ruiz Doblas, Adrián

IES nº 1 Universidad Laboral

Málaga

Ruz Jiménez, Diego

IES Sierra de Yeguas

Sierra de Yeguas

Sánchez Lara, Alfonso

Colegio El Romeral

Málaga

Sarmiento Rincón, David

IES Almenara

Vélez-Málaga

Sedeño Paniagua, Antonio

IES Litoral

Málaga

Torres Corrales, Braulio

IES Ntra. Sra. de la Victoria

Málaga

Verdú Ojeda, Adrián

Academia Sta. Teresa

Málaga

 

Y por último se hizo público la relación de los 5 alumnos y alumnas que representarán a la provincia de Málaga en la Fase Regional de la XXXIII OMTH a desarrollar este año en la provincia de Jaén.

María Martos Hermoso                               Colegio San José  de la Montaña (Málaga)

Pablo López Prieto                                        Colegio San José (Málaga)

Pablo Moreno Balastegui                           I.E.S. Martín Rivero (Ronda)

Juan Robles Ángulo                                      Colegio Patrocinio San José (Estepona)

Lucía Garrido Ruiz                                          I.E.S. Arroyo de la Miel (Benalmádena)

               

Al finalizar el acto se realizaron las fotos de todos los premiados con las autoridades que habían presidido el acto y se mantuvieron entrevistas con los padres y madres de los ganadores para informarles sobre los temas relacionados con el desplazamiento a Jaén.

Todos los finalistas como sus familias pudieron disfrutar antes y después del acto de entrega de premios de la visita a las instalaciones del Centro de Ciencias y Tecnología PRINCIPIA, sobretodo en la Sala de Módulos Interactivos de Ciencia “Profesor Tomás Hormigo”. 

Temas: