Usted está aquí

Prueba por equipos

Olimpiadas Matemáticas: 

Ayer se celebró la prueba por equipos en el Jardín Botánico de Córdoba. Consiste en una especie de Gymkhana Matemática en la que tienen que enfrentarse a una serie de propuestas que los lleva pos distintos lugares del Jardín, entre ellos los museos de Paleobotánica y Etnobotánica.

Los 42 participantes se dividieron en seis equipos formados por 7 componentes, cada uno de ellos pertenenciente a una provincia distinta, que siguiendo distintos itinerarios, pasaron por seis enclaves del Jardín. En cada uno de ellos tuvieron que resolver propuestas que requerián tomar medidas, observar con detalle elementos del entorno, leer la información dada y manipular los paneles interactivos en las distintas salas. Para cada una de las pruebas dispondrán de 20 minutos.

Prueba por equipos

Al terminar las pruebas, los olímpicos y olímpicas, junto con los responsables, se desplazarán al norte de la provincia, a Sierra Morena, para realizar una ruta de senderismo en el Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro.

Prueba individual de la Olimpiada

Olimpiadas Matemáticas: 

Esta mañana, después de un desayuno saludable PULEVA, los participantes en la Fase Regional de la Olimpiada han realizado la Prueba individual en el Rectorado.

Inauguración de la Fase Regional de la Olimpiada Matemática

Olimpiadas Matemáticas: 

Esta tarde ha tenido lugar la inauguración de la Fase Regional de la XXVII Edición de la Olimpiada Matemática, que hasta el día 21 se celebra en Córdoba.

Durante estos días los 42 participantes de las 8 provincias andaluzas y dos invitados de Melilla realizarán diversas pruebas individuales y por equipos, además de visitar algunos lugares de la Ciudad como la mezquita y otros de la provincia cordobesa, como Medina Azahara y Montilla.

Día Escolar de las matemáticas, 2011

El 12 de mayo se celebra el Día escolar de las matemáticas.  Este año se propone que hagamos actividades con nuestros alumnos con el tema de Las matemáticas de la química.  Coincide, como sabéis, con el Año Internacional de la Química (de la misma forma que el año 2000, cuando se convocó el primer Día escolar fue el Año Internacional de las Matemáticas).

Encartado en el último número de Suma se incluye el cuadernillo elaborado por Ángel Requena Fraile, con un repaso de la presencia de las matemáticas en la química.  En la web de la FESPM http://fespm.es se encuentran más ideas y actividades, preparadas para llevar directamente al aula.

También se ha organizado, como ya viene siendo tradución en los últimos años, una conferencia, que se retransmitirá en diferido por Internet.  La conferencia tiene por título ¿Es posible la química sin las matemáticas? y la dará Claudi Mans Teixidó, catedrático de Química de la Universitat de Barcelona.  Más detalles de la conferencia y de su autor en la web de la FESPM http://fespm.es
 

DEM 2011

El día 12 de mayo se celebra el Día Escolar de las Matemáticas. La fecha coincide con el nacimiento del insigne matemático Pedro Puig Adam, que fue el iniciador de la didáctica de las matemáticas en nuestro país, y que nació el 12 de mayo de 1900.

Este año está dedicado a Las Matemáticas de la Química, ya que la ONU proclamó el año 2011 Año Internacional de la Química para poner de manifiesto las contribuciones de ciencia al bienestar de la humanidad. Este año coincide con el centenario del Premio Nobel de Química otorgado a Marie Curie

Cada año el servicio de Publicaciones de la FESPM edita un cuadernillo con propuestas de actividades para que se realicen en los centros educativos. En la dirección http://www.fespm.es/-DEM-2011-  encontrarás estas actividades.

 

Inscripción Pruebas de selección ESTALMAT, 2011

Actividades: 

Ya está disponible en la web de ESTALMAT la inscripción on-line para las pruebas de selección del este nuevo curso.

Desde aquí también se puede acceder al formulario de inscripción.

Recordamos que la prueba se celebrará el 4 de junio de 2011, a las 10 de la mañana.

Pruebas de selección ESTALMAT, 2011

Actividades: 

La SAEM Thales con el auspicio de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, convoca una nueva edición de su Proyecto ESTALMAT para la selección de un máximo de cincuenta niños y niñas de centros andaluces, nacidos en los años 1997, 1998 o 1999.

La prueba de aptitud tendrá lugar el sábado 4 de junio de 2011, a las 10h en cada una de las ocho provincias andaluzas.


Más información en el díptico de la convocatoria.

Hazte socio de la Thales

Si todavía no formas parte de la SAEM Thales, en este díptico podrás encontrar los objetivos, todas las actividades y proyectos en los que participa nuestra Sociedad, así como las ventajas de pertenecer a ella.

Te esperamos!!

Páginas

Suscribirse a SOCIEDAD ANDALUZA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA THALES RSS