S.A.E.M.  THALES   SEVILLA

CONCURSOS DE FOTOGRAFÍA Y MATEMÁTICAS E IMÁGENES MATEMÁTICAS

Año 2012

Primer Premio de Fotografía (Primaria) ¿Cuántos brazos medirán los tres bancos? (Grupo clase 3ºA CEIP San Pedro Crisólogo).
Segundo Premio de Fotografía (Primaria) Una división muy cómoda (Marcos Martín García CEIP San Pedro Crisólogo).
Primer Premio de Fotografía (Secundaria) Fractales en la Naturaleza (Mª del Valle García González IES Luis Vélez de Guevara).
Segundo Premio de Fotografía (Secundaria) ¿Curvas o planos paralelos? (Joaquín González Balas Colegio I. Alminar).
Premio de Fotografía libre Asíntotas verticales (Carmen Gómez Serván).
   
Premio Imágenes Primaria X x 2. Multiplica la fuerza (Marta Domínguez Álvarez CEIP San Pedro Crisólogo).
Premio Imágenes Secundaria Simetría de polígonos irregulares (Beatriz Galindo Cáceres IES El Majuelo).
   
Menciones especiales Fotografía Menciones especiales Imágenes Matemáticas
10/10 = 1 esfera y 5/10 = semiesfera (Isabel Cantarero Rueda CEIP San Pedro Crisólogo). De menor a mayor (Mª Carmen Campos Sánchez CEIP San Pedro Crisólogo).
Gira por la espiral hasta el fondo del mar (Isabel Cantarero Rueda CEIP San Pedro Crisólogo). Yo peso 60 kilos. ¿Cuánto pesan mis trillizas? (Lola Cintado García CEIP San Pedro Crisólogo).
Rectas o curvillas te llevan a Sevilla (Grupo clase 3ºA CEIP San Pedro Crisólogo). Un paisaje muy agudo (Ángela Guerrero Moren CEIP San Pedro Crisólogo).
1/2=5/10 (Grupo clase 3ºA CEIP San Pedro Crisólogo). En los objetos más simples y cotidianos hay Matemáticas (Marta Crespillo Adame IES Luis Vélez de Guevara).
Puente de Thales (Ruth Gow McLenachan IES Martínez Montañés). El juego de 2 pi r (Mª Ángeles Márquez Carretero IES El Majuelo).
Ángulos atrapados entre paralelas (Pablo Martínez Valdés Colegio Santa Joaquina de Verduna). Triangularización de la esfera (Milton Homann Godoy Colegio I. Alminar).
Los seis cubos (Ana Morales Tripiana IES Laguna de Tollón).  
La irracionalidad de raiz de 2 (Jorge Revuelta Losada IES El Majuelo).  
Evolución de cuerpos: de la Edad Media a la Edad Moderna).  

Todas las fotografías que se presentan a los concursos constituyen una exposición que puede verse en los Centros que lo soliciten. Para ello pueden dirigirse a la Sociedad Thales en Sevilla:  Facultad de Matemáticas, Avda. Reina Mercedes. Tfno.: 954- 623658. Horario: L, M, X y J de 18:00 a 20:00.