S.A.E.M. THALES | Web del Congreso

Enseñar matemáticas con sentido.
Un viaje apasionante.

ISBN: 978-84-15641-21-6

Presentación

Presentamos aquí las Actas del XVIII Congreso de Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas (XVIII CEAM) celebrado en Granada del 3 al 5 de julio de 2023.

Los CEAM son una de las actividades que pone en marcha la Sociedad Andaluza de Educación Matemática “THALES” (SAEM THALES) donde el profesorado puede conocer las últimas innovaciones en la enseñanza de las matemáticas. Constituyen, al mismo tiempo, un espacio donde compartir las experiencias realizadas durante su docencia en clase, para que puedan servir como formación a otros compañeros.

Desde el inicio de la sociedad THALES, los CEAM han sido un ámbito que el profesorado ha ido utilizando para su formación permanente, junto a otras muchas actividades (actividades (cursos, actividades con alumnos, seminarios, conferencias, etc.).

Previsto en principio para 2020, las circunstancias sociosanitarias y políticas de la pandemia obligaron a aplazarlo al no poder realizar actividades multitudinarias. Es gratificante que se haya podido retomar y esperemos normalizar esta imprescindible actividad.

La presencia en este CEAM de alrededor de 200 personas (la mayor parte de Andalucía - alrededor de un 75%-, pero también de otras Comunidades Autónomas e incluso de Iberoamérica) da idea del interés que despiertan estos Congresos.

Casi 100 intervenciones entre Conferencias plenarias, Comunicaciones, Talleres, Pósteres, Exposiciones y Zoco han permitido presentar un amplio abanico de situaciones de aprendizaje relativas a todos los niveles educativos. Desde Infantil y Primaria, pasando por la Secundaria (tanto obligatoria como postobligatoria), hasta el nivel universitario.

El tema general del Congreso, “Enseñar matemáticas con sentido. Un viaje apasionante”, ha demostrado ser totalmente relevante en este momento, no sólo por figurar esa expresión explícitamente en los currículos oficiales, sino porque la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas no puede ser un aprendizaje de recetas, sino deben aprenderse como un saber con sentido para el desarrollo vital del alumnado, e impregnar todo el trabajo docente del profesorado. La vida no es sólo un paso conviviendo con el tiempo si no hay un sentido que la haga personal para cada cual.

Como es habitual en los CEAM, ha habido también una serie de actividades lúdicas-didácticas para poder disfrutar de Granada (paseos matemáticos por varias zonas de Granada, visita al Parque de las Ciencias y vistas a la ciudad en el magnífico Carmen de los Mártires) y convivir con otros congresistas.

Desde aquí hemos de agradecer a los patrocinadores (la Universidad de Granada, el Centro de Magisterio La Inmaculada, y la división educativa de CASIO) el apoyo que nos han proporcionado para llevar adelante el Congreso, así como a los colaboradores (el Ayuntamiento de Granada, la Consejería de Desarrollo Educativo y de FP, así como la Escuela Técnica de Ingeniería de Edificación, donde se han celebrado las sesiones de trabajo).

Y naturalmente, desde la Presidencia de la THALES, felicitar a la delegación de Granada, donde las personas que han compuesto el Comité Científico y el Comité Local del Congreso han conseguido un magnífico desarrollo y planificación del mismo, así como la preparación de las Actas que aquí presentamos.

Salvador Guerrero Hidalgo

Presidente de la SAEM Thales

Editores: Maria Isabel Berenguer Maldonado, Francisco España Pérez, Pablo Montiel López y Antonio Moreno Verdejo.