REVISTA DE LA SOCIEDAD ANDALUZA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA "THALES"
 
   
Secciones :
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
 
   
   
   
   
   
   

 

 

 

 

 
Atrás Principal Siguiente

Nieves, A.  y Mejía, H. (2004)

"Johannes Kepler y el secreto de la fabricación de las barricas de vino austriacas".

Número 59 Vol. 20(2) 2004.

Págs. 261-274

 Palabras Clave

bulletHistory of mathematics - Mathematicians - 17th Century biography

Resumen - Abstract

A partir de la observación hecha por Johannes Kepler, en su propia casa, de cómo un vinatero Austriaco medía rápida y misteriosamente la capacidad de diferentes barricas de vino, que había comprado días antes, y de su reciente matrimonio con la joven Sussana Reutlinger, Kepler decidió "investigar las leyes geométricas de esta medición doméstica de tanta utilidad". El resultado de su trabajo, la Nova stereometria doliorum vinariorum (Nueva geometría sólida de las barricas de vino), publicada en Linz en 1615, habría de ayudar a establecer los fundamentos del Cálculo Diferencial e Integral e impulsar la aplicación de las matemáticas a la solucion de problemas de la vida real. Se discutió en este capítulo el resultado clave de esta obra utilizando tablas y razones de cambio promedio, herramientas fundamentales del precálculo.

Taking the observation made by Johannes Kepler at his own home of how an austrian wine merchant measured, fast and misteriously, the content of different kinds of wine barrels that he had bought a few days ago, and because of his recent wedding with the young girl Sussana Reutlinger, he decided "to investigate the geometric laws of a mesaurement so useful in house keeping". The result of his work, the Nova stereometria doliorum vinariorum (New Solid geometry of wine barrels), published in Linz in 1615, would help to stablish the basis of Differential an Integral Calculus and promote mathematical applications to the solution of real life problems. The Key result of this work, using tables and average rates of change, will be discussed in this paper.

Principal ] Arriba ] Comentarios ] Buscar ]

Envíe un mensaje a web.epsilon@thales.cica.es con preguntas o comentarios sobre este sitio Web.
Copyright © 2005 REVISTA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA EPSILÓN
Página creada y actualizada por: María Peñas Troyano. Última modificación: 28 de marzo de 2006