REVISTA DE LA SOCIEDAD ANDALUZA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA "THALES"

 
   

Secciones :

   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
 
   
   
   
   
   
   

 

 

 

 

 

Atrás Principal

Fernández Ponce, J.M. y Rodríguez Griñolo, R.  (2005)

"Breves consideraciones sobre Teoría de Juegos"

Número 61 Vol. 21(1) 2005.

Págs. 33-45

Palabras Clave

bulletTeoría de Juegos - Estadística e Investigación Operativa - Von Neumann - John Nash

Resumen - Abstract

Resumen: Una de las ramas de la Estadística e Investigación Operativa es la Teoría de Juegos. Básicamente, pretende resolver el problema de cuál debe ser la decisión óptima para un conjunto de decisores con intereses enfrentados. No siempre existe solución para este tipo de problemas. Planteamos aquí tres ejemplos. El primero es un hecho histórico y lo usaremos para explicar la teoría de juegos básica de von Neumann. El segundo consiste en un juego para dos personas cuya solución se sabe que existe pero se desconoce. Es más, es imposible encontrarla computacionalmente hasta el día de hoy. El tercer juego sirve para explicar las ideas básicas de la teoría de juegos desde el punto de vista de la teoría desarrollada por John Nash.

Abstract: Game Theory is one of the branches in Statistics and Operational Research. Basically, the problem is to obtain the optimal decision for several decision makers but they do not agree in their preferences in general. The solution for this kind of the problems could not exist. We give three examples in this paper. The first is a real situation and it is used to explain the basic topics of the Game Theory of von Neumann. The second example is about a two-person game such that there exists the solution but it is unknown. Furthermore, we cannot to obtain a solution by using computational techniques until now. The basic ideas of the game theory which was developed by John Nash are introduced in the third example.

Principal ] Arriba ] Comentarios ] Buscar ]

Envíe un mensaje a web.epsilon@thales.cica.es con preguntas o comentarios sobre este sitio Web.
Copyright © 2005 REVISTA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA EPSILÓN
Página creada y actualizada por: María Peñas Troyano. Última modificación: 28 de marzo de 2006