REVISTA DE LA SOCIEDAD ANDALUZA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA "THALES"
 
   
Secciones :
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
 
   
   
   
   
   
   

 

 

 

 

 
Atrás Principal Siguiente

Número 59 Vol. 2 , 2004.

RESÚMENES - PALABRAS CLAVE

EDITORIAL

¡Durante el curso...
Díaz, C. y De la Fuente, I. (2004)

"Razonamiento sobre probabilidad condicional e implicaciones para la enseñanza de la estadística".

Resumen: En este trabajo realizamos una revisión de las principales investigaciones en Psicología y Educación sobre razonamiento y comprensión de la probabilidad condicional.
Nieves, A. y Mejía, H. (2004)

"Johannes Kepler y el secreto de la fabricación de las barricas de vino austriacas".

A partir de la observación hecha por Johannes Kepler, en su propia casa, de cómo un vinatero Austriaco medía rápida y misteriosamente la capacidad de diferentes barricas de vino, que había comprado días antes, y de su reciente matrimonio con la joven Sussana Reutlinger, Kepler decidió "investigar las leyes geométricas de esta medición doméstica de tanta utilidad". El resultado de su trabajo, la Nova stereometria doliorum vinariorum (Nueva geometría sólida de las barricas de vino), publicada en Linz en 1615, habría de ayudar a establecer los fundamentos del Cálculo Diferencial e Integral e impulsar la aplicación de las matemáticas a la solucion de problemas de la vida real. Se discutió en este capítulo el resultado clave de esta obra utilizando tablas y razones de cambio promedio, herramientas fundamentales del precálculo.

Taking the observation made by Johannes Kepler at his own home of how an austrian wine merchant measured, fast and misteriously, the content of different kinds of wine barrels that he had bought a few days ago, and because of his recent wedding with the young girl Sussana Reutlinger, he decided "to investigate the geometric laws of a mesaurement so useful in house keeping". The result of his work, the Nova stereometria doliorum vinariorum (New Solid geometry of wine barrels), published in Linz in 1615, would help to stablish the basis of Differential an Integral Calculus and promote mathematical applications to the solution of real life problems. The Key result of this work, using tables and average rates of change, will be discussed in this paper.

Molina, M. y Castro, E. (2004)

"Rendimiento de los alumnos españoles en el estudio PISA 2003".

En este artículo presentamos un análisis de los resultados obtenidos por los estudiantes españoles, en el estudio internacional PISA 2003 relativos al área de matemáticas. Dichos resultados los comparamos con la media de los resultados obtenidos por los estudiantes de todos los países participantes. Con ello entendemos se obtiene mejor comprensión del estado de los estudiantes españoles. El análisis lo hemos centrado en cuatro elementos que se han considerado en la evaluación llevada a cabo: rendimiento general en matemáticas, rendimiento en las distintas sub-áreas de contenido consideradas en la prueba, diferencias de rendimiento de los estudiantes según el género y la tendencia general de mejora que se percibe al comparar los resultados de PISA 2000 y PISA 2003.

DEBATE

El Informe PISA

¿De qué conocimiento hablamos? José Ignacio Rivas

¿Cuándo dejaremos de estar en la cola? Manuela Jimeno

PROBLEMAS COMENTADOS

Fernández-Aliseda, A; Hans, J.A. y Muñoz, J. (2004) Las competiciones y desafíos matemáticos tienen una brillante historia que nos deja una moraleja
TIC Y MATEMÁTICAS Carrillo de Albornoz, A. (2004) Geometría Dinámica
MAS QUE UNA ASIGNATURA Ramírez, R. (2004) "Los amigos no son invisibles"
REFLEJOS MATEMÁTICOS Flores, P. (2004) Reflejos Matemáticos del Cubo.
EL SABER SI OCUPA LUGAR

Cuentos Matemáticos. Coord: J.C. Hervás

Reseña del libro: Carrillo de Albornoz, A. y Llamas, I. (2005) Cabri

Últimos números de revistas recibidas en el centro de documentación.

INFORMACIONES Convocatoria de Asamblea General SAEM Thales

Crónica de la XXI Olimpiada

Calculemos 2005

XIX Convegno Nazionale: Incontri con la Matematica

II Encuentro Provincial de Profesores de Matemáticas

Principal ] Arriba ] Comentarios ] Buscar ]

Envíe un mensaje a web.epsilon@thales.cica.es con preguntas o comentarios sobre este sitio Web.
Copyright © 2005 REVISTA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA EPSILÓN
Página creada y actualizada por: María Peñas Troyano. Última modificación: 28 de marzo de 2006