Problemas de olimpiadas de sexto de Primaria para impulsar el razonamiento matemático en equipo

31 de Jul de 2025

En este trabajo se recopilan los problemas propuestos en las Olimpiadas THALES de sexto de Primaria que se han celebrado en Granada. Están diseñados para que se resuelvan en equipos de tres estudiantes, lo que favorece el trabajo colaborativo, la argumentación, la comunicación y la toma de decisiones respecto a las posibles estrategias de resolución. Estas características convierten a este tipo de propuestas en un banco de recursos para el diseño de los planes de impulso de razonamiento matemático.

Relato del 19CEAM. Una aproximación dinámica a la Multiculturalidad y Matemáticas

31 de Jul de 2025

El tema elegido, Matemáticas y multiculturalidad, para la décimo novena edición del Congreso sobre Enseñanza y Aprendizaje de las Matemática buscaba, desde su concepción, profundizar en la visión de las matemáticas a menudo demasiado positivista, centrada en nuestra Comunidad Autónoma que puede extenderse a España, y algunos países de la UE, en el que se puede afirmar que existe una cierto abandono e ignorancia de las prácticas y saberes culturales y sociales.

Sesiones enriquecidas en una situación de aprendizaje para Estadística

31 de Jul de 2025

En este trabajo se presenta el diseño de una situación de aprendizaje para Matemáticas de 4º de ESO de Estadística, desatacando la inclusión de tareas de enriquecimiento que aportan un enfoque competencial acorde a distintos procesos matemáticos que facilitan el aprendizaje a través de la resolución de problemas para pensar. Esto ayuda el desarrollo de competencias socio afectivas, ya que se promueve un trabajo colaborativo más allá de las actividades convencionales.

El desarrollo del sentido numérico y la intuición de números grandes en la Educación Infantil: En busca del 100

31 de Jul de 2025

Presentamos tres actividades para el desarrollo del sentido numérico en último curso de Educación Infantil. Las actividades favorecen la dotación de sentido a números “grandes” hasta el 100, profundizando en el conocimiento del sistema de numeración decimal. En ellas se utilizan andamiajes manipulativos y gráficos, y se desarrollan a través de conversaciones numéricas, potenciando los procesos matemáticos de comunicación y representación.

Introducción a los espacios métricos: aprendizaje colaborativo en la formación de profesores de Matemática

31 de Jul de 2025

La formación docente en Matemática debe combinar un sólido dominio del contenido con habilidades pedagógicas flexibles. En respuesta a la evolución tecnológica, se requiere adaptar los enfoques educativos. Se describe una experiencia educativa innovadora en la asignatura Espacios Métricos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa en donde mediante situaciones cotidianas y herramientas tecnológicas, se promueve la colaboración y se ofrece una aplicación práctica de conceptos abstractos.

Introduciendo los conjuntos borrosos en educación primaria a través de actividades STEAM

31 de Jul de 2025

La noción de conjunto borroso abre nuevas posibilidades de razonamiento al aceptar que los elementos de un conjunto pueden pertenecer de manera parcial a este. Desde esta perspectiva, el objetivo de este artículo es aportar conocimientos y ejemplos que faciliten la introducción de los conjuntos borrosos en las aulas de educación primaria mediante la educación integrada STEAM.

Experiencia de Aula: Enseñanza de las Matemáticas a través de la Náutica

31 de Jul de 2025

Este artículo describe una experiencia de aula que combina matemáticas y náutica en tercer curso de la ESO (Educación Secundaria Obligatoria), alumnos de 14 años. A través de once actividades, los estudiantes aplicaron conceptos matemáticos en contextos marítimos, como la conversión de unidades náuticas, el cálculo de velocidades en nudos y la interpretación de datos meteorológicos. La experiencia aumentó significativamente la motivación y participación, vinculando conceptos matemáticos con aplicaciones prácticas en la navegación.

Cada cosa en su lugar: Renovando la enseñanza de la clasificación desde el aula de 2 años

31 de Jul de 2025

Diseñamos, implementamos y evaluamos un camino de enseñanza para la clasificación con alumnado de 2 años. Con un enfoque de Investigación Basada en Diseño, a través de 11 sesiones de juego de construcción con bloques de madera, estudiamos cómo guardan los niños el material en cajas después del juego. Cambiando el número de cajas en cada sesión, orientamos a los alumnos hacia diferentes formas de clasificación. El alumnado desarrolla criterios de clasificación y los aplica con flexibilidad.